Saltar al contenido
  • Secciones
  • Todos los post
  • Atecyr
  • Normas para comentar los post del blog de Atecyr
  • Secciones
  • Todos los post
  • Atecyr
  • Normas para comentar los post del blog de Atecyr
Blog de Atecyr

Ayer y hoy de la climatización

28/03/2025

 por atecyr · Published 28/03/2025

Jerónimo de Ayanz y Beaumont. Inventor de la climatización y de la máquina de vapor I

Gabriel Barceló Rico-Avello Socio fundador y socio de honor de Atecyr Mario Barceló Aristoy Profesor asociado del Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid Julio Cano Guillamón Presidente de la Agrupación...

Ayer y hoy de la climatización

12/07/2023

 por atecyr · Published 12/07/2023

Primeros años de Atecyr por Gabriel Barceló Rico-Avello

Gabriel Barceló Rico-Avello Socio fundador y socio de honor de Atecyr La Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR) fue constituida en acta del 8 de junio de 1974, por lo que cincuenta...

Ayer y hoy de la climatización

07/07/2022

 por atecyr · Published 07/07/2022

Antonio Contardo II por Gabriel Barceló Rico-Avello

Gabriel Barceló Rico-Avello Socio fundador y socio de honor de Atecyr En esta segunda entrega, continuamos describiendo la actividad innovadora de este profesional, en el sector del intercambio de calor: Lo más espectacular fue,...

Ayer y hoy de la climatización

07/07/2022

 por atecyr · Published 07/07/2022

Antonio Contardo I por Gabriel Barceló Rico-Avello

Gabriel Barceló Rico-Avello Socio fundador y socio de honor de Atecyr Queremos recordar aquí ahora unos acontecimientos que conocimos en el sector en los años sesenta, basado en la innovación tecnológica y en el...

Ayer y hoy de la climatización

06/07/2021

 por atecyr · Published 06/07/2021 · Last modified 24/01/2022

Tras la pandemia del Covid-19 y ante el cambio climático por Gabriel Barceló Rico-Avello

Gabriel Barceló Rico-Avello Socio fundador y socio de honor de Atecyr Con este título: Climatización y Refrigeración: Tras la pandemia del covid-19 y ante el cambio climático (Climatización y refrigeración. Tras la pandemia del...

Ayer y hoy de la climatización

21/05/2020

 por atecyr · Published 21/05/2020 · Last modified 24/01/2022

Primer tratado europeo sobre el uso del frio por Gabriel Barceló Rico-Avello

Gabriel Barceló Rico-Avello Socio fundador y socio de honor de Atecyr Tras la investigación que hemos realizado, la primera obra monográfica europea que hemos encontrado sobre el uso del frio, es de un médico...

Ayer y hoy de la climatización

30/04/2020

 por atecyr · Published 30/04/2020 · Last modified 24/01/2022

Primeros textos sobre el uso del frío por Gabriel Barceló Rico-Avello

Gabriel Barceló Rico-Avello Socio fundador y socio de honor de Atecyr Disponemos de antecedentes medievales del uso del frio para el tratamiento de alimentos, y también para el disfrute del vino y otras bebidas....

Ayer y hoy de la climatización

23/04/2020

 por atecyr · Published 23/04/2020 · Last modified 24/01/2022

Evolución del sector de climatización (del año 2000 hasta hoy) por Julio Cano Lacunza

Julio Cano Lacunza Vocal de la Junta Directiva de Atecyr En el post “Evolución del sector de climatización (de los años 60 a los 80)” y  “Evolución del sector de climatización (de los años...

Ayer y hoy de la climatización

22/04/2020

 por atecyr · Published 22/04/2020 · Last modified 24/01/2022

Evolución del sector de climatización (de los años 80 a los 90) por Julio Cano Lacunza

Julio Cano Lacunza Vocal de la Junta Directiva de Atecyr En el post  “Evolución del sector de climatización (de los años 60 a los 80)” puedes leer los antecedentes de este análisis y la...

Ayer y hoy de la climatización

21/04/2020

 por atecyr · Published 21/04/2020 · Last modified 24/01/2022

Evolución del sector de climatización (de los años 60 a los 70) por Julio Cano Lacunza

Julio Cano Lacunza Vocal de la Junta Directiva de Atecyr El siguiente análisis por décadas sobre la evolución del sector de la climatización, formará parte del libro que Gabriel Barceló está elaborando sobre la...

  • Página siguiente »

  • Las Declaraciones Ambientales de Producto en la construcción de edificios
  • Integración de la bomba de calor en las instalaciones de climatización y ACS por Ricardo García San José
  • Jerónimo de Ayanz y Beaumont. Inventor de la climatización y de la máquina de vapor I
  • Gestión del agua en el sector sanitario por Laura Sánchez Ruiz
  • Glicol: Qué hacer y qué no hacer para los chillers o enfriadoras industriales por Daniel López
  • LEGIONELLA III: Regulación y adecuación de las instalaciones existentes de ACS por Ricardo García San José

  • Jerónimo de Ayanz y Beaumont. Inventor de la climatización y de la máquina de vapor I

  • Primeros años de Atecyr por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • Antonio Contardo II por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • Antonio Contardo I por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • Tras la pandemia del Covid-19 y ante el cambio climático por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • Primer tratado europeo sobre el uso del frio por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • Primeros textos sobre el uso del frío por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • Evolución del sector de climatización (del año 2000 hasta hoy) por Julio Cano Lacunza

  • Evolución del sector de climatización (de los años 80 a los 90) por Julio Cano Lacunza

  • Evolución del sector de climatización (de los años 60 a los 70) por Julio Cano Lacunza

  • Crónica sobre la historia del frío y la climatización en España II por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • Pulsómetro del sector de la climatización en Cataluña por Jaime Barjau Eldracher

  • Crónica sobre la historia del frío y la climatización en España I por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • Pulsómetro del sector de la climatización en Aragón por José Antonio Torre Calvo

  • Pulsómetro del sector de la climatización en Andalucía por Manuel Gallardo Salazar

  • Evolución del sector de la climatización en los últimos 50 años: confort, calidad y eficiencia energética por Arcadio García Lastra

  • Pulsómetro del sector de la climatización en Galicia por Luis Durán Ageitos

  • Pulsómetro del sector de la climatización en la Zona Centro por Julio Cano Guillamón

  • Pulsómetro del sector de la climatización en Asturias y Cantabria por Ramón van Riet Gutiérrez

  • Pulsómetro del sector de la climatización en Navarra y La Rioja por Iñaki Morcillo Irastorza

  • LEGIONELLA III: Regulación y adecuación de las instalaciones existentes de ACS por Ricardo García San José

  • LEGIONELLA II: Esquemas con producción centralizada de ACS por Ricardo García San José

  • LEGIONELLA I: Evolución de los requisitos reglamentarios para prevención de la legionelosis en instalaciones de ACS por Ricardo García San José

  • EL RETO DE LA DESCARBONIZACIÓN:  BOMBAS DE CALOR + ENERGÍAS RENOVABLES + ACUMULACIÓN TÉRMICA

  • Contribución a la descarbonización sobre las instalaciones térmicas. Propuesta Baxi

  • Contribución a la descarbonización sobre las instalaciones térmicas. Propuesta Saunier Duval

  • Contribución a la descarbonización sobre las instalaciones térmicas. Propuesta Vaillant

  • Contribución a la descarbonización sobre las instalaciones térmicas. Propuesta Airzone

  • Contribución a la descarbonización sobre las instalaciones térmicas. Propuesta Jaga

  • Contribución a la descarbonización sobre las instalaciones térmicas. Propuesta Testo.

  • Contribución a la descarbonización sobre las instalaciones térmicas. Propuesta Mitsubishi Electric

  • Contribución a la descarbonización sobre las instalaciones térmicas. Propuesta keyter intarcon.

  • Contribución a la descarbonización sobre las instalaciones térmicas. Propuesta Ista.

  • Contribución a la descarbonización sobre las instalaciones térmicas. Propuesta Daikin.

  • Edificios de Zero Emisiones: un desafío sostenible

  • Contribución a la neutralidad climática de los edificios. Propuesta Saunier Duval

  • Contribución a la neutralidad climática de los edificios. Propuesta Sodeca

  • Contribución a la neutralidad climática de los edificios. Propuesta Testo

  • Contribución a la neutralidad climática de los edificios. Propuesta Velfilter

  • El efecto de la temperatura y la humedad en la rehabilitación de un edificio. Mejora de la calidad ambiental térmica sin un aumento del consumo de energía por Arcadio García Lastra

  • Posicionamiento técnico Atecyr medidas eficiencia energética RDL 14/2022 Versión 2.0 rev, 22 de agosto de 2022

  • El reto de la descarbonización a través de la rehabilitación de las instalaciones térmicas de edificios existentes. Propuesta BOSCH

  • El reto de la descarbonización a través de la rehabilitación de las instalaciones térmicas de edificios existentes. Propuesta CIAT

  • El reto de la descarbonización a través de la rehabilitación de las instalaciones térmicas de edificios existentes. Propuesta DAIKIN

  • El reto de la descarbonización a través de la rehabilitación de las instalaciones térmicas de edificios existentes. Propuesta ISOVER

  • Caracterización experimental de un ciclo de compresión de vapor de CO2 transcrítico con un subcooling termoeléctrico por Asur Menéndez Inchusta

  • Sobre el uso de la termoelectricidad para calefacción y refrigeración en edificios* por César Martín-Gómez y Amaia Zuazua-Ros

  • Metodología BIM en el reconocimiento de imágenes mediante inteligencia artificial por José Miguel Luna

  • BIM y fabricantes de equipos HVAC por Alberto Bravo Sánchez

  • CYPETHERM HE Plus. La simulación energética en el flujo de trabajo Open BIM por Gaspar Payà Ballester

  • Aplicaciones prácticas del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs)

  • Directiva Europea de Eficiencia Energética (Directiva 2023/1791/UE) por Arcadio García Lastra

  • Novedades de la Directiva europea de Eficiencia Energética (EPBD) por Arcadio García Lastra

  • Presurización de vías de evacuación: cambios normativos por Miguel García

  • Los gases refrigerantes fluorados; tendencias normativas por Javier Cano Cavanillas

  • Comentarios a la nota de 07/03/2022 aclaratoria del RITE por Ricardo García San José

  • Conexión de la legislación relativa a la Eficiencia Energética de los Edificios en España por Arcadio García Lastra

  • Impulso a la formación profesional por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • El nuevo Documento Básico de Ahorro de Energía del CTE 2019 por Pedro Vicente Quiles

  • Licitar servicios energéticos: una carrera de fondo por Álvaro Pastor Peral

  • ¿Cómo se están adaptando los técnicos en España a las medidas de eficiencia energética y sostenibilidad en edificación, promovidas por la UE? por Arcadio García Lastra

  • Legislación 4.0 por Arcadio García Lastra

  • Integración de la bomba de calor en las instalaciones de climatización y ACS por Ricardo García San José

  • Gestión del agua en el sector sanitario por Laura Sánchez Ruiz

  • Objetivo: Cero fallecimientos por condiciones térmicas por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • El aire acondicionado ha reducido en un tercio la mortalidad por altas temperaturas en España

  • C&R 2023 estrena ‘Viernes Joven’, una iniciativa destinada a atraer talento y crear cantera

  • El FORO C&R 2023 analizará los principales desafíos del sector

  • Excelentes perspectivas de participación para C&R 2023 en su 20 aniversario

  • Ahorro de energía en un Climatizador con Recuperación de Calor con ADSORCIÓN frente al Recuperador de Placas por José Antonio Torre Calvo

  • Anillo de distrito por Ricardo García San José

  • Entrevista al mejor alumno de la VIII edición del Curso de Experto en Climatización

  • Entrevista al mejor alumno de la VII edición del Curso de Experto en Climatización

  • Entrevista a la mejor alumna de la VI edición del Curso de Experto en Climatización

  • Entrevista al mejor alumno de la V edición del Curso de Experto en Climatización

  • Chimeneas dimensionadas para funcionar en presión positiva por Carlos Martínez

  • Chimeneas plásticas para calderas de condensación (hasta 400 kw) por Carlos Martínez

  • La importancia de aislar las instalaciones correctamente por Guillermo Abril

  • Qué es un variador de frecuencia: Definición, cómo funciona, características y ventajas por Albert Blanco

  • Difusión de aire por Antonio Vegas Casado

  • Almacenamiento de Energía. Corrosión de los depósitos de inercia por Adrián Gomila Vinent

  • Acciones innovadoras en frio y climatización por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • ¿Es cierto que la velocidad del aire media en la zona ocupada no puede ser superior a 0,2 m/s?, por Arcadio García Lastra

  • Reducción de potencia instalada en aerotermia con sistema de zonificación por Francisco Fernández

  • Gestión Inteligente de Múltiples Generadores por Enrique Gómez Pascual

  • Rooftop para climatización y confort sostenible de supermercados por Gema Martínez López

  • Bombas de calor para producción de ACS por Francisco J. Aguilar Valero

  • Análisis de las tecnologías de calefacción y ACS para los edificios de viviendas de nueva construcción conforme al Nuevo DB HE CTE 2019 por Alberto Jiménez

  • Regulación y control. Industria 4.0 por Rafael Ramos Ruiz y Óscar Fernández Ríos

  • El nuevo Documento Básico de Ahorro de Energía del CTE 2019 por Pedro Vicente Quiles

  • Glicol: Qué hacer y qué no hacer para los chillers o enfriadoras industriales por Daniel López

  • Conclusiones del Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración Tecnofrío’ 20 por Arcadio García Lastra

  • Políticas sobre refrigeración y sostenibilidad por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • Políticas de refrigeración y sostenibilidad VII: Antecedentes por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • Políticas de refrigeración y sostenibilidad VI: Informe por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • Políticas de refrigeración y sostenibilidad V: PNUMA e AIE por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • Políticas de refrigeración y sostenibilidad IV: CCAC por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • Políticas de refrigeración y sostenibilidad III: Eficiencia energética por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • Políticas sobre refrigeración y sostenibilidad II: Salud por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • Mejora de la eficiencia energética en instalaciones mediante el empleo de aerorefrigeradores por Josué Ros Gil

  • La importancia del Mantenimiento en los equipos de Enfriamiento Evaporativo por Juan Ramón Castejón López

  • Principios del sistema de refrigeración PASCAL AIR por Pedro Nogal

  • Refrigerantes en 2019. Diagramas y Propiedades por Ramón Cabello López

  • Conclusiones del Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración Tecnofrío’ 19 por Arcadio García Lastra

  • Conclusiones del Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración Tecnofrío’ 18 por Arcadio García Lastra

  • Conclusiones del Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración Tecnofrío’ 17 por Arcadio García Lastra

  • Conclusiones del Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración Tecnofrío’ 16 por Arcadio García Lastra

  • Análisis y comparativa de sistemas de subenfriamiento en sistemas de refrigeración de CO2 en climas cálidos por Laura Nebot Andrés

  • Las Declaraciones Ambientales de Producto en la construcción de edificios

  • COP28: ¿El principio del fin?

  • Análisis sobre climatización sostenible II por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • El sector edificatorio y su compromiso con el cambio climático por Israel Ortega Cubero

  • Análisis sobre climatización sostenible I por Gabriel Barceló Rico-Avello

  • Tipos de Estructuras para Paneles Fotovoltaicos por Toni Llonch

  • Decálogo de Atecyr del Técnico de Climatización y Refrigeración para reducir el cambio climático

  • 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), por Arcadio García Lastra

  • Consejos uso eficiente de la climatización

  • Calculo del nivel de ventilación. CAI y SARS CoV 2, por Arcadio García Lastra

  • Instalaciones de Climatización, SARS CoV 2 y calidad de aire. Propuesta Aire Limpio

  • Instalaciones de Climatización, SARS CoV 2 y calidad de aire. Propuesta Airlan

  • Instalaciones de Climatización, SARS CoV 2 y calidad de aire. Propuesta Camfil

  • Instalaciones de Climatización, SARS CoV 2 y calidad de aire. Propuesta CIAT

  • Instalaciones de Climatización, SARS CoV 2 y calidad de aire. Propuesta Daikin

  • Instalaciones de Climatización, SARS CoV 2 y calidad de aire. Propuesta Danfoss

  • Instalaciones de Climatización, SARS CoV 2 y calidad de aire. Propuesta Ferroli

  • Instalaciones de Climatización, SARS CoV 2 y calidad de aire. Propuesta Grundfos

  • Instalaciones de Climatización, SARS CoV 2 y calidad de aire. Propuesta Keyter

  • Instalaciones de Climatización, SARS CoV 2 y calidad de aire. Propuesta Mitsubishi

  • Instalaciones de Climatización, SARS CoV 2 y calidad de aire. Propuesta Saunier Duval

  • Instalaciones de Climatización, SARS CoV 2 y calidad de aire. Propuesta Trox

  • Instalaciones de Climatización, SARS CoV 2 y calidad de aire. Propuesta Vaillant

  • Instalaciones de Climatización, SARS CoV 2 y calidad de aire. Propuesta Venfilter

CalculaConAtecyr

Formación

Publicaciones

¿Quieres recibir noticias de Atecyr?

Loading

  • Ventilación de edificios, ¿consumo extra o ahorro de energía?

  • Calidad de aire en hospitales. El DTIE 1.08 ofrece la guía completa para el diseño y gestión de las instalaciones de climatización y ventilación en el sector sanitario por Manuel Gallardo Salazar

  • La filtración como medida para mejorar la CAI y seguridad frente al contagio en espacios interiores por Pedro Vicente Quiles

  • Gestión y calidad de aire interior en unidades de tratamiento de aire por José Antonio Torre Calvo

  • Sistemas de Ventilación residenciales y la Salud por Santiago Pascual

  • El radón, una amenaza invisible por José Miguel Luna

  • La Calidad del Aire Interior como garantía de confort para las personas, por Meritxell Juncà Rodríguez

  • ¿Cómo influye la calefacción central en la contaminación del aire? por Jaime García González

  • Mapa web
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Documento de Referencia de Atecyr
  • Ayer y hoy de la climatización
  • Legislación y normativa
  • Climatización
  • Refrigeración
  • EECN y edificios inteligentes
  • Eficiencia Energética y descarbonización
  • Simulación y BIM
  • Eficiencia Energética y descarbonización
  • Sostenibilidad
  • I+D+i
  • Calidad del ambiente
  • Contenido patrocinado

  • Mapa web
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • © 2025