Fecha | 25 y 31 de octubre de 2023 |
Horario | 15:00 a 19:15 (15 minutos de descanso) |
Dirigido a | Ingenieros, Arquitectos y Técnicos de Climatización y Refrigeración |
Duración | 8 horas. Videoconferencia |
Precio | 100€ precio de socio Atecyr 200€ precio no socios 120€ precio entidades colaboradoras Certificado de asistencia y diploma gratis para socios (se enviará sólo a quien lo solicite) 5€ adquisición del certificado de asistencia y/o 10€ el diploma para no socios o entidades Colaboradoras |
Forma de pago | Para realizar el ingreso por favor indicar el nombre del alumno y del curso al realizar el ingreso en el nº de cuenta IBAN: ES29 0049 5814 45 2216299541 |
Inscripción | Aforo limitado. Inscripciones por riguroso orden de recepción |
Documentación | Se aportará el material necesario para seguir las explicaciones del profesor |
Protección de contenido | El Alumno se compromete a no utilizar para otros fines, que no sean los de su propia formación, la documentación y material didáctico que, en su caso, Fundatecyr le facilite para la realización del curso.
Queda expresamente prohibida la grabación o retransmisión a terceras personas distintas al alumno, total o parcialmente y por cualquier medio, del contenido de la clase, comprometiéndose el alumno a respetar esta prohibición. El incumplimiento de estas cláusulas será motivo de expulsión. |
Durante el curso, se conocerán las diferentes posibilidades que nos ofrece la tecnología actual, para el diseño de un sistema de climatización para este uso tan específico, que se caracteriza por altas densidades de potencia, alta eficiencia energética y alto nivel de resiliencia. Estos temas serán abordados según el “state of the art” de la industria a fecha de hoy, según los criterios de diseño de los principales actores del mercado a nivel internacional.
1 | Introducción |
2 | ¿Qué es un Data Center? |
3 | Tipología |
4 | Crecimiento del Mercado y Demanda |
5 | Arquitectura y Distribución de Espacios |
6 | Carga Térmica en un Data Center |
7 | Ashrae TC 9.9: Rangos de Funcionamiento |
8 | Clasificación Tier s/Norma TIA-942 |
9 | Clasificación Tier s/Uptime Institute |
10 | Conceptos de PUE, WUE & CUE |
11 | Sistemas de Refrigeración Arquitectura Abierta |
11.1 | Expansión Directa Condensado por Aire |
11.2 | Expansión Directa Condensado por Agua |
11.3 | Equipos Duales |
11.4 | Equipos por Agua Enfriada |
11.5 | Free Cooling Indirecto Agua |
11.6 | Free Cooling Indirecto Aire |
11.7 | Free Cooling Directo Aire |
11.8 | Refrigeración Adiabática |
11.9 | Trigeneración |
12 | Sistemas de Refrigeración Arquitectura Cerrada |
13 | Distribución de Aire |
14 | Circuitos Hidráulicos |
15 | Concepto de "Continuous Cooling" |
16 | Medidas de Mejora de Eficiencia Energética |
17 | Cerramiento de Pasillosnes |
18 | Técnicas CFD |
19 | Optimización de Sistemas de Free Cooling |
20 | Caudal Variable en Ventiladores |
21 | Caudal Variable en Bombas |
22 | Compresores Inverter y Digitales |
23 | Optimización del Cableado |
24 | Operación y Mantenimiento |
25 | Sistemas de Control |